sábado, 25 de mayo de 2013

QUE ES UN PLATELMINTOS








que es platelmintos


son un filo de animales invertebradosacelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies.1 La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales y terrestres húmedos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varioshuéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto.








que es rotiferos



Los rotiferos   constituyen unfilo de animales pseudocelomados microscópicos (entre 0,1 y 0,5 mm) con unas 2.200especies1 que habitan en aguas dulcestierra húmeda, musgoslíqueneshongos, e incluso agua salada.

La boca está situada en la zona ventral de la región cefálica, y puede estar rodeada por bandas ciliadas del aparato rotador que crean pequeñas corrientes que atraen las partículas de alimento del entorno. 






que es tartigrados

 llamados comúnmente osos de agua debido a su aspecto), constituyen un filo de invertebrados protóstomos segmentados microscópicos (de 0,1 a 1,2 mm) que habitan en el agua y poseen ocho patas.

Los tardígrados fueron descritos por primera vez por Johann August Ephraim Goeze en1773. El término Tardígrada significa "de paso lento" y fue dado por Lazzaro Spallanzani en 1777 justamente debido a la lentitud de este animal.



que es un crustaseo

 son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67.000 especiesy sin duda faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número.1 Incluyen varios grupos de animales como las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos  los percebes. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades, tanto en el medio marinosalobre y de agua dulce.



que es un insecto  

son una clase de animales invertebrados, del filo de losartrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum , calco delgriego ἔντομα, 'cortado en medio'.


Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente 1 millón de especies descritas,2 más que todos los otros grupos de animales juntos




que es un anfibio



son una clasede vertebrados anamniotas (con amnios, como los peces), tetrápodos, conrespiración branquial durante la faselarvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto todos de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su subdesarrollo.

Los anfibios fueron los primeros vertebrados en no adaptarse a una vida semiterrestre. Muy pocas especies de anfibios secretan a través de la piel sustancias no tóxicas. Estas sustancias constituyen un sistema de ataque frente a los depredadores.







que es un reptil

es un animal vertebrado que carece de patas o que las tiene muy cortas, por lo que, al caminar, roza el suelo con su vientre. Se trata de animales que pueden ser ovíparos u ovovivíparos y que presentan una temperatura variable.

Los reptiles forman una de las ramas evolutivas de los amniotas. Surgieron en el periodo Carbonífero a partir de los tetrápodos, el clado de los vertebrados con cuatro extremidades.

La piel de los reptiles se encuentra cubierta de escamas de queratina, una sustancia proteica que es rica en azufre. De esta forma, los reptiles pueden vivir en hábitat muy secos, como los desiertos. 

























sábado, 18 de mayo de 2013

TIPOS DE REPRODUCCION ANIMAL



tipos de reproducción animal


Este tipo de reproducción es característica de animales invertebrados. En ella los organismos no necesitan buscar pareja para tener descendencia por lo que la presentan animales estáticos; es, además, una forma de reproducción muy rápida.

Los principales tipos de reproducción son:

Gemación: en el animal progenitor aparece una yema que crece y da lugar a un nuevo individuo. Este puede independizarse o quedarse unido al cuerpo del progenitor formando una colonia.

Escisión o fragmentación: consiste en la división del organismo en varios fragmentos, cada uno de los cuáles regenera un animal completo.

Regeneración: cuando un animal pierde un miembro puede recuperarlo, esto ocurre por ejemplo cunado una lagartija pierde la cola. En otros casos, como en la estrella de mar, además de recuperar un miembro perdido, a partir de este último se produce un nuevo individuo completo (fragmentación).



tipos de reproducción vegetal


La Reproducción vegetativa, también llamada reproducción asexual, es la que se produce sin la unión de los núcleos de las célulassexuales o gametos, si no a partir de otras células del individuo adulto ya desarrollado, de tal manera que el individuo resultante es desde el punto de vista genético, idéntico al parental. La reproducción vegetativa tiene lugar por fragmentación del individuo adulto o a partir de estructuras asexuales especiales.




* Multiplicación vegetativa: por fragmentación y división de su cuerpo, los vegetales originan nuevos individuos, genética mente idénticos al que los originó. 
*Bipartición o fisión binaria: cada célula se parte en dos, previa división de núcleo y posterior división de citoplasma.
* Gemación: es un sistema de duplicación de organismos unicelulares donde por evaginación se forma una yema que recibe uno de los núcleos mitóticos y una porción de citoplasma.





















miércoles, 1 de mayo de 2013

DIABETES MELLITUS

Nombre de la enfermedad: Diabetes mellitus 

es causada porque el páncreas produce poca insulina; esto hace que la concentración de glucosa en la sangre se eleve después de las comidas. Una concentración alta de glucosa puede producir daños graves en el organismo.


características

Diabetes mellitus:Es una enfermedad auto inmune, esto quiere decir que el fallo original está en nuestro sistema inmunitario. Se caracteriza fundamentalmente por la presencia de elevadas concentraciones de glucosa en sangre (hipoglucemia) debido a la alteración en la acción de la insulina o ausencia de esta hormona.



Diagnostico o tratamiento

Dada su complejidad, la dificultad de su control y
las complicaciones que se producen cuando este
control no se logra, la diabetes mellitus  es
un trastorno metabólico que representa una de
las principales causas de consulta en atención
primaria y un reto para su tratamiento. La hiperglucemia crónica de la diabetes se acompaña en
el largo plazo de daño, disfunción e insuficiencia
de diversos órganos, en especial ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos.







opción personal:La diabetes mellitus es causada por que el páncreas produce poca insulina